Solicitar una visa de turista o negocios (B1/B2) para viajar a Estados Unidos es un proceso importante. Sin embargo, no todos los solicitantes reciben una respuesta positiva. A continuación, te compartimos algunos de los motivos más comunes por los que a muchos latinos les han negado la visa. Esta información puede ayudarte a prepararte mejor antes de aplicar.
¿Por qué niegan la visa?
Los oficiales consulares evalúan cada caso de manera individual. Aquí te dejamos algunas razones generales por las que pueden rechazar una solicitud:
1. Falta de vínculos fuertes con tu país
Si el oficial cree que no tienes razones suficientes para regresar al país (como empleo estable, familia o propiedades), puede pensar que te quedarás en EE. UU.
2. Información poco clara o contradictoria
Responder con inseguridad, dar información diferente a lo que aparece en tu formulario DS-160 o presentar datos poco claros puede afectar tu entrevista.
3. No justificar bien el motivo del viaje
Si no explicas con claridad por qué vas a viajar, cuánto tiempo te quedarás o quién cubrirá los gastos, pueden dudar de tus intenciones.
4. Historial migratorio dudoso
Si ya estuviste en EE. UU. y te quedaste más tiempo del permitido o si intentaste entrar sin visa, eso influirá negativamente.
5. Perfil económico inconsistente
Tener ingresos muy bajos en relación con el tipo de viaje que planeas puede generar dudas sobre tu verdadera intención.
Recomendación general
Recuerda que cada caso es diferente. La visa no se garantiza con documentos, sino con una evaluación completa de tu perfil. Si quieres asesoría para saber si cumples con los requisitos, puedes escribirnos y con gusto te orientamos.
Contáctanos para acompañarte en todo el proceso y aumentar tus probabilidades de éxito.